Descubre Coviella: Un paraíso natural en Asturias en España
Lugares para visitar en orden de popularidad
Picos de Europa
Los Picos de Europa, situados en el Parque Nacional de los Picos de Europa, son una cadena montañosa impresionante que ofrece paisajes naturales espectaculares. Los visitantes pueden disfrutar de rutas de senderismo, escalada y observación de la vida silvestre. Se recomienda llevar ropa adecuada y seguir las indicaciones de seguridad en cada ruta.
Reserva ahora
Booking.comConsejo de seguridad: Manténgase en los senderos designados y evite acercarse demasiado a los acantilados y precipicios.
Covadonga
Covadonga es un lugar sagrado y emblemático en Asturias. La Basílica de Covadonga y la Santa Cueva son destinos populares para los peregrinos y turistas. Además, el paisaje circundante con sus lagos y montañas es impresionante. Se recomienda llegar temprano para evitar multitudes y respetar el ambiente tranquilo del lugar.
Consejo de seguridad: Sea respetuoso con el entorno y siga las instrucciones del personal del lugar.
Actividades cercanas que puedes contratar
¡Pausa rápida en tu lectura! Antes de que te sumerjas de nuevo en nuestras fascinantes historias, ¿qué tal si le echamos un vistazo a las aventuras que podrían esperarte?
Toma nota de estas ideas y, cuando estés listo, sigue descubriendo más inspiración en el siguiente párrafo. ¡Ahora, continúa tu viaje literario!Lagos de Covadonga
Los Lagos de Covadonga son un grupo de lagos glaciares espectaculares ubicados en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas, paseos en bote y senderismo. Se recomienda llevar ropa y calzado adecuados para caminar y estar preparado para cambios climáticos repentinos en las montañas.
Consejo de seguridad: Preste atención a las condiciones meteorológicas y evite caminar cerca de los bordes del lago.
Cangas de Onís
Cangas de Onís es una encantadora ciudad situada en el corazón de Asturias. Destacan el Puente Romano, la Iglesia de Santa Cruz y el Mercado Dominical. Además, desde Cangas de Onís se puede acceder fácilmente a otros destinos turísticos en la región. Se recomienda explorar la ciudad a pie y probar la gastronomía local en los restaurantes tradicionales.
Consejo de seguridad: Esté atento al tráfico en el Puente Romano y asegúrese de cruzar por las áreas designadas para peatones.
Ruta del Cares
La Ruta del Cares es una famosa ruta de senderismo que recorre el desfiladero del río Cares. Es un recorrido de aproximadamente 12 kilómetros con impresionantes vistas panorámicas. Se recomienda llevar agua, comida y ropa adecuada, ya que no hay puntos de avituallamiento a lo largo de la ruta.
Consejo de seguridad: Tenga cuidado al caminar cerca de los bordes del desfiladero y evite realizar la ruta en condiciones climáticas adversas.
Cueva del Buxu
La Cueva del Buxu es una cueva prehistórica que contiene arte rupestre.
Se recomienda reservar con antelación y seguir las instrucciones del guía durante la visita. Es importante llevar calzado adecuado y una linterna.
Consejo de seguridad: No toque las pinturas ni las formaciones rocosas y siga las instrucciones del guía en todo momento.
Tito Bustillo
La Cueva de Tito Bustillo es otro importante sitio arqueológico en Asturias. Alberga arte rupestre que data de hace más de 10,000 años. Los visitantes pueden realizar visitas guiadas para explorar las pinturas y aprender sobre la historia de la región. Se recomienda reservar con antelación y seguir las instrucciones del guía.
Consejo de seguridad: Esté atento al caminar dentro de la cueva, ya que el terreno puede ser irregular.
Villaviciosa
Villaviciosa es una encantadora ciudad costera en Asturias. Destacan la Iglesia de Santa María y el Palacio de los Casares. Además, los visitantes pueden disfrutar de hermosas playas y probar la sidra asturiana en las sidrerías locales. Se recomienda visitar la Oficina de Turismo para obtener información sobre los eventos y actividades locales.
Consejo de seguridad: Tenga cuidado al caminar por las calles empedradas y evite las áreas concurridas durante la temporada alta.
Museo del Jurásico de Asturias
El Museo del Jurásico de Asturias es un lugar fascinante para los amantes de los dinosaurios. Cuenta con una impresionante colección de fósiles y réplicas de dinosaurios. Los visitantes pueden disfrutar de exhibiciones interactivas y aprender sobre la historia geológica de la región. Se recomienda revisar los horarios de apertura y llegar temprano para evitar multitudes.
Consejo de seguridad: No toque los fósiles ni las réplicas y siga las instrucciones del personal del museo.
Mirador del Fitu
El Mirador del Fitu ofrece vistas panorámicas impresionantes de la costa asturiana y los Picos de Europa. Es un lugar popular para disfrutar de la puesta de sol y tomar fotografías. Se recomienda llevar una chaqueta, ya que puede hacer viento en la cima del mirador.
Consejo de seguridad: Tenga cuidado al caminar por las áreas cercanas al mirador y evite acercarse demasiado al borde.
Tabla de información útil
Lugar | Dirección | Teléfono | Horario de apertura |
---|---|---|---|
Picos de Europa | Parque Nacional de los Picos de Europa | +34 985 84 60 30 | Abierto las 24 horas |
Covadonga | Carretera Covadonga, s/n | +34 985 84 60 30 | Basílica: 8:00-20:00, Santa Cueva: 9:00-19:00 |
Lagos de Covadonga | Parque Nacional de los Picos de Europa | +34 985 84 60 30 | Abierto las 24 horas |
Cangas de Onís | Calle del Puente Romano, s/n | +34 985 84 70 35 | Varía según los lugares de interés |
Ruta del Cares | Carretera AS-114 | N/A | Abierto las 24 horas |
Cueva del Buxu | Covadonga, s/n | +34 985 84 60 30 | Horarios de visita guiada |
Tito Bustillo | Carretera AS-263, s/n | +34 985 86 13 76 | Horarios de visita guiada |
Villaviciosa | Plaza del Ayuntamiento, 1 | +34 985 89 22 28 | Varía según los lugares de interés |
Museo del Jurásico de Asturias | Carretera del Faro, s/n | +34 985 86 18 00 | 10:00-19:00 |
Mirador del Fitu | Carretera AS-260 | N/A | Abierto las 24 horas |